MALAS PALABRAS

En el marco del programa de Articulación Cultural (PAC), se llevó a cabo la obra «Malas Palabras» en el Liceo el viernes pasado. Este fue un evento organizado por los estudiantes de Animadores Culturales.

En la obra de teatro «Malas Palabras», Flor, su protagonista adulta, va desenredando frente al público la madeja de su historia. A partir de un relato narrado en primera persona y animando objetivos cotidianos, Flor nos transporta al mundo de su infancia dando vida a los personajes, los juegos, los conflictos, las ilusiones y los sueños que lo habitaron.

«Malas Palabras» aborda el tema de la adopción y del miedo a afrontar su revelación. Y lo hace de forma sensible pero sin solemnidad, transitando por la risa, la tristeza , el miedo, la bronca y la alegría. es un texto que recupera el valor de la palabra, dando lugar a las preguntas aunque estas no hallen respuestas.

Fue un evento muy interesante. Muchas gracias a todos por la participación.

Visita al Uruguayan American School

En el marco de un acuerdo de cooperación con el Uruguay American School, visitamos sus instalaciones con un grupo de estudiantes de 2º y 3er año de inglés.
El objetivo es compartir trabajos y proyectos entre ambas instituciones a lo largo del año. En esta instancia compartimos una clase de Science que resultó de gran aprendizaje para nuestros estudiantes. Le agradecemos al UAS por tan cálido recibimiento.

Taller de prevención de trata de personas

Tatiana Oviedo, estudiante de comunicación de la Universidad de Montevideo, ex becaria del programa de la Embajada de Estados Unidos de América junto a dos compañeras brindó talleres a nuestros alumnos de 3er año sobre prevención de trata sexual de personas y la concientización en lo que respecta a riesgos a los que están expuestos los jóvenes. Estos talleres son de gran contenido y enriquecimiento para nuestros alumnos.

Feria del Color

Convocamos a las familias al Liceo a la Feria del Color. Fue una experiencia muy amena, contamos con una gran concurrencia y colaboración de las familias y los jóvenes. La feria estuvo a cargo de los alumnos del
taller de animadores culturales, quienes organizaron y recaudaron el apoyo que será utilizado para los campamentos.

Comienzo de clases

Tenemos el orgullo de contar con el ciclo de enseñanza media básica completo en nuestra institución. Asisten hoy 225 estudiantes entre 1er y 3er año de Liceo. Además de los estudiantes provenientes del Programa Simiente, ingresaron alumnos de la Escuela Nº 153 de tiempo completo de Toledo Chico y derivados de ETAF (programa de cercanías territoriales del MIDES).

Se llevaron a cabo una serie de jornadas de iniciación a la vida liceal con todas las generaciones. El objetivo principal fue la integración paulatina al Liceo, conocer las reglas de convivencia, instalaciones, profesores y compañeros.

Capacitación e Integración

Durante todo el mes de febrero 2018, se llevaron a cabo una serie de actividades de capacitación e integración de todo el equipo de funcionarios del Liceo. Compartimos diferentes instancias a partir de las cuales se generaron los conocimientos y vínculos pertinentes para lograr los resultados buscados.

Robótica

Un grupo de alumnos del Liceo presentaron sus proyectos en las Olimpíadas de Robótica, Programación y Videojuegos 2017 y en la 18ª edición de la Roboteca, organizada por la Escuela Integral Hebreo Uruguaya. Los mismos consistieron en “Rotasol”, un panel térmico que utiliza la energía solar para
calentar un sistema de tuberías y “Clasificolor”, un clasificador de colores de distintos componentes.
¡El próximo año la 19ª ediciòn de Roboteca se realizará en nuestra Institución en el mes de octubre!